El fútbol y cualquier deporte de alto rendimiento necesita del entrenamiento sistemático para perfeccionarlo y llegar a la maestría deportiva. Muchas niñas y niños pueden tener habilidades para jugar al fútbol, pero para llegar al alto rendimiento necesita perfeccionarlas.
Existen unos fundamentos técnicos básicos para jugar al fútbol que se pueden aprender o perfeccionar y se pueden clasificar en cuatro: Control del balón, conducción, pase y remate.
Pero, además de los fundamentos básicos y las acciones táctico-técnicas, existen unas habilidades básicas que están relacionadas directamente con el juego y que diferencian a los jugadores con mayor talento. Estas habilidades son difíciles de cuantificar y muchas de ellas surgen del instinto natural de las jugadoras o jugadores. Los entrenadores tenemos la misión de diseñar contextos donde se puedan generar situaciones que expongan los jugadores a la necesidad de desarrollarlas para llegar a tener la capacidad de utilizarlas en la competencia. Las habilidades en el fútbol están relacionadas con la interacción del jugador(a) con el oponente, el compañero, el espacio, el tiempo y el balón.
Esta publicación corresponde a lo expuesto en la LICENCIA AB de entrenadores de fútbol FCF Y CONMEBOL, sobre fundamentos del juego en el fútbol.
En el artículo descargable encontrará aspectos fundamentales a tener en cuenta en la prescripción de Fútbol Formativo.
HERNANDO ARIAS
El Científico del Deporte

Descargar “Fundamentos del Juego del fútbol”
FUNDAMENTOS-DEL-JUEGO-DEL-FUTBOL.pdf – Descargado 15 veces – 2,48 MB